Liquidación de sueldos
¿En qué consiste el servicio de liquidación de sueldos?
Es un servicio profesional especializado mediante el cual se determina la remuneración que le corresponde a cada colaborador. Asimismo, incluye la confección de la documentación inherente al proceso de liquidación, como recibos de sueldos, cargas sociales, boletas sindicales, asientos contables, libro de sueldos y jornales, entre otras, considerando las novedades informadas por la empresa, los convenios colectivos de aplicación y la normativa vigente.
¿Por qué es importante el proceso de liquidación de sueldos?
La liquidación de sueldos es importante desde dos aspectos fundamentales. El primero de ellos hace referencia a la complejidad y necesidad de estar informado constantemente sobre las modificaciones propias del proceso. El segundo consiste en la sensibilidad que implica la gestión de los sueldos de los colaboradores respecto de la confidencialidad y el uso adecuado y responsable de la información.
¿Qué tipo de problemáticas se pueden resolver a partir del servicio de liquidación de sueldos?
Desde el servicio de liquidación de sueldos se pueden abordar problemáticas o necesidades relacionadas a:
- Liquidaciones mensuales: Consiste en la liquidación de los sueldos de los colaboradores mediante el procesamiento de las novedades y considerando la normativa legal vigente.
- Liquidaciones finales: Hace referencia a la liquidación que debe realizarse a partir de la desvinculación de un integrante de la compañía, teniendo en cuenta los diversos causales de extinción del vínculo laboral.
- Actualización permanente: Permite a la empresa delegar la responsabilidad de estar constantemente informado sobre las modificaciones en la normativa legal que resulta indispensable conocer al momento de liquidar los sueldos de su personal.
- Elaboración de la documentación legal: Comprende la confección de la documentación obligatoria e inherente al proceso de liquidación, tales como, recibos de sueldos, cargas sociales, boletas sindicales, asientos de sueldos, libro de sueldos y jornales, entre otros.
¿Cuál es el principal beneficio de la tercerización del proceso de liquidación de sueldos?
Permite a la empresa una administración eficiente de sus recursos, a partir de la delegación de una actividad que no genera un valor agregado en su actividad principal.
¿Cómo es el proceso de liquidación de sueldos?
Te invitamos a conocer el Método Pyxida, la dinámica que utilizamos para trabajar con nuestros clientes.
- Desde la raíz: Consiste en la etapa a partir de la cual la empresa notifica las novedades mensuales a Pyxida, por medio de una planilla en la que detalla la asistencia, horas extras, licencias, antigüedad y otros datos relevantes de cada uno de los colaboradores que se utilizarán para realizar la correcta liquidación de sueldos.
- Bajo el microscopio: Implica una etapa de procesamiento de las novedades informadas en la fase desde la raíz, en conformidad con la normativa legal vigente, con la finalidad de determinar la remuneración correspondiente a cada uno de los colaboradores que forman parte de la organización.
- Visión panorámica: Constituye la etapa final del Método Pyxida, en la cual se envía a la empresa un informe que contiene los sueldos a pagar a cada uno de los integrantes de la compañía y la documentación procedente de la liquidación, como recibos de sueldos, cargas sociales, boletas sindicales, asientos contables, libro de sueldos y jornales, entre otras.
Complementariamente, Pyxida ofrece un servicio de seguimiento in situ a partir del cual atiende las inquietudes de los colaboradores respecto de la liquidación de sueldos, de manera directa y personalizada, con el objetivo de brindar un servicio integral y de calidad que sea valorado por quienes integran la compañía.
Si, el servicio que presta Pyxida integra la liquidación de impuesto a las ganancias de cuarta categoría y de todos aquellos conceptos que componen el recibo de sueldo de los colaboradores.
Si, la empresa puede contratar la liquidación de sueldos de solo una parte de su nómina. Además, puede decidir confeccionar parte de la documentación que exige la normativa legal de manera interna, como por ejemplo, el formulario 931 y el libro de sueldos y jornales.
Si. Luego de cada liquidación de sueldos, sea mensual o final, Pyxida entrega a la empresa los papeles de trabajo generados en el proceso.
